Saltar al contenido

Cojines Shiatsu

Shiatsu (transliteración del kanji japonés 指 圧) es un método terapéutico originado en Japón entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, habiéndose creado desde el principio diferentes técnicas, ramas y estilos.

A pesar de las muchas diferencias entre sus varias escuelas, esta tecnica mantiene su característica básica, que es ser una terapia corporal que utiliza presiones con los dedos a lo largo del cuerpo (En japonés , el vocablo viene de Presión = “Atsu” + dedos = “Shi”).

Beneficios del Shiatsu

Comprar masajeador Shiatsu en Amazon

Si estas buscando comprar un masajeador de espalda Shiatsu, existen multiples opciones en Amazon, te dejamos algunos ejemplos:

No products found.

 

Beneficios del masaje Shiatsu 🧘‍

Tal vez te preguntes “¿En qué consiste el masaje Shiatsu?“. Este masaje es una técnica terapéutica muy eficaz que sirve para combatir el estrés físico y mejorar la postura corporal, produciendo una relajación profunda del cuerpo. Los beneficios del shiatsu incluyen:

  • Aliviar las tensiones musculares.
  • Alivia la tension en el cuello por la ansiedad.
  • Mejorar la postura.
  • Aumentar la circulación.
  • Reequilibrar el flujo energético.
  • Facilitar la retirada de toxinas, proporcionando una sensación de relajación, bienestar, mayor disposición y vitalidad.

Estos masajes japoneses para el cuerpo humano deben ser hecho por especialistas con formación específica, ya que utiliza presión en lugares específicos, a través de los dedos, palma de las manos o codos, para aliviar esos puntos de tensión, provocando la relajación corporal.

Los beneficios van desde el mantenimiento de la salud hasta la prevención de enfermedades, integrando cuerpo, mente y espíritu a través de una visión holística.

El foco del shiatsu, así como el de las prácticas complementarias e integradoras de la salud, es tratar de retomar el estado de equilibrio del organismo y no sólo eliminar los síntomas.

Por eso, puede ser utilizado de forma complementaria en el tratamiento de diversas enfermedades, siendo especialmente indicado en casos de:

  • Enfermedades renales.
  • Desequilibrios intestinales.
  • Problemas digestivos.
  • Depresión y ansiedad.
  • Problemas de autoestima.
  • Insomnio y otros trastornos del sueño.
Tal vez te interese...

Ventajas del Shiatsu facial

Shiatsu facial

El shiatsu facial incluye movimientos y presiones sobre puntos especificaos del rostro. Además de recuperar la firmeza de la cara, el masaje actúa también sobre toda la salud del cuerpo. Los beneficios son innumerables, entre ellos:

  • Mejora la circulación sanguínea a través de la oxigenación de las células
  • Atenúa y previene arrugas de expresión.
  • Trae equilibrio y bienestar.
  • Tonifica la musculatura.
  • Ayuda en el tratamiento de la Articulación Temporomandibular (ATM). Este trastorno se caracteriza por una alteración de la articulación que une la mandíbula a la mandíbula y puede, por ejemplo, no estar funcionando adecuadamente. Esta articulación es una de las más complejas del cuerpo humano, responsable de mover la mandíbula, relajando la musculatura.
  • Contribuye en el tratamiento del bruxismo, que es el hábito de apretar y crujir los dientes, principalmente durante el sueño, generalmente causado por tensión muscular o emocional.
  • Ameniza los dolores de cabeza, la migraña y la irritabilidad.
  • El Shiatsu Facial también es muy indicado para períodos de la TPM que tengan como principales síntomas irritabilidad, dolores de cabeza y migrañas.

¿Cómo se realiza el masaje shiatsu? 💆

Shiatsu - ¿Que es y en que consiste?

El masaje shiatsu se hace con el paciente acostado y con aceites esenciales. El terapeuta comienza haciendo el masaje en el lugar del cuerpo a tratar, realizando presión en puntos específicos de esa región, para promover el alivio de la tensión muscular y la relajación.

La aplicación de la técnica

La aplicación del shiatsu se realiza a través de movimientos de presión realizados con los dedos, pulgares y palma de las manos en puntos localizados a lo largo de los canales energéticos llamados meridianos.

Hay decenas de meridianos, catalogados por los orientales a lo largo de los siglos. La mayoría de los practicantes de esta tecnica aprenden un sistema principal de doce meridianos, además de un auxiliar, con dos más.

Cada meridiano está relacionado a ciertas características orgánicas, psicológicas, emocionales, además de regiones diferentes de la musculatura. Los doce meridianos básicos son:

  • Pulmones
  • Maestro del Corazón / Pericardio / Circulación-Sexo
  • Corazón
  • Intestino delgado
  • Triple calentador
  • Intestino grueso y fino
  • Bazo
  • Hígado
  • Riñones
  • Vejiga
  • Vesícula biliar
  • Estómago

El sistema auxiliar incluye:

  • Vaso-Concepción, en la parte anterior del cuerpo.
  • Vaso-Gobernador, en la parte posterior del cuerpo.

Esta presión aplicada sobre la piel en una sesión de shiatsu corrige el mal funcionamiento del organismo, promoviendo y manteniendo la salud.

A pesar de parecer un simple masaje es mucho más que eso. Mientras que un masaje relajante se enfoca en un problema o queja específica del paciente, el shiatsu analiza todo el contexto de vida de quien recibe la terapia (como su rutina, alimentación, estilo de vida) para proporcionar una atención que cuide del ser de forma integral.

Mira estas ofertas de Amazon a precios baratos en cojines masajeadores para poder recibir un masaje Shiatsu en la oficina

No products found.

 

Contraindicaciones del shiatsu 🙅‍♂️

Como todo tratamiento, el shiatsu también sus contraindicaciones. No se recomienda realizar el tratamiento en los siguientes casos:

  • Mujeres en gestación.
  • Personas con osteoporosis.
  • Pacientes con cáncer.
  • Sobre fracturas, edemas o varices.
  • Personas con procesos inflamatorios agudos internos o externos.
  • Pacientes en período post-quirúrgico.

5 puntos Shiatsu para un masaje zen relajante

Estos simples automasajes en los puntos Shiatsu te ayudaran a combatir la ansiedad y alcanzar un estado mas relajado.

Lo primero que debes hacer es encontrar un lugar en donde puedas estar relajado a la hora de llevar a cabo el masaje. A continuación, realiza tres respiraciones abdominales y con tu dedo pulgar masajea la zona indicada al menos durante dos minutos.

Shen Men, la puerta del espíritu

Ubicado en el pliegue interior de la muñeca es posible encontrar la puerta del espíritu.

Puntos Shiatsu

Al presionar y masajear este punto es posible calmar la mente y nutrir al corazón.

Zu San Li

Ubicado aproximadamente a 5cm debajo de la punta de la rotula.

Masaje relajante Shiatsu

El punto Zu San Li nos permite volver a recuperar nuestra energía.

Lao Gong

Ubicado en el pliegue transversal de la mano.

Despues de un masaje shiatsu

El Lao Gong pertenece al meridiano del corazón y te ayudara a relajarte.

Tann Tchong

El Centro del pecho tal como su nombre lo indica, es posible ubicarlo a la altura de los pezones.

Masajes zen

Al presionar este punto nos ayudara a recuperar el equilibrio.

Yong Quan

La fuente que nace esta ubicada en la planta del pie.

Masajes alternativos

El Yong Quan es un punto antiestrés.

Aprende a hacer el Masaje Shiatsu paso a paso

Primera Leccion

Segunda lección

Tercera lección

Cuarta lección

Quinta lección

Sexta lección

Septima lección

¿Muy complicado? ¡Mira estas ofertas de Amazon para cojines masajeadores de lumbares!

No products found.

 

Estilos y Escuelas de Shiatsu

Shiatsu paso a paso

Bien difundidas en todo el mundo, la mayoría posee un carácter marginal en Japón, donde el Shiatsu oficialmente reconocido es sólo el del método Namikoshi. De allí se han conocido por el mundo el Método Koho (o método antiguo), propagado como un estilo “Médico” y difundido muchas veces entre practicantes de artes marciales de origen japonés como Aikido o Karate.

El llamado Zen Shiatsu (método de Masunaga) es ampliamente difundido en Europa, Oceanía y las Américas, y su atractivo suave y despretensioso es particularmente buscado en las culturas occidentales.

El cambio del milenio trae diversos nuevos estilos, creados por estudios transversales entre uno o más métodos de Shiatsu con los nuevos conocimientos científicos, sociológicos, históricos, psicológicos, etc., como el Quantum Shiatsu de Pauline Sasaki (Inglaterra), Shiatsu Mio-energético (Francia), Tokuda Igarashi Shiatsu (Brasil), Shiatsu Emocional o Método Shiem (Brasil) y Seiki Shiatsu (Israel).

Aplicaciones

El Shiatsu tiene aplicaciones variadas, siendo la principal el mantenimiento de la salud individual y colectiva. Puede tratar desde problemas físicos (ejemplos: problemas de riñón, evacuación, ardor de estómago, dolores de columna); problemas psicosomáticos (hipertensión nerviosa, enfermedades de fondo emocional o psicológico e incluso autoinmunes, insomnio, depresión, etc.); emocionales (como baja autoestima, apatía, trastornos de apetito).

Principios

El principio de la “presión con los dedos” es el principal norte de la práctica, que cuenta con muchas variaciones.

De cualquier modo, las dos principales líneas de pensamiento en el Shiatsu dividen la práctica terapéutica entre aquella que utiliza los conceptos de las medicinas tradicionales del oriente (en especial de la llamada Medicina Tradicional China) y la que se basa en el estudio de la biología humana por un sesgo occidental sumada a la memorización de una extensa lista de puntos corporales dedicados a tratar a la persona sometida a la técnica.

Shiatsu y la Medicina Tradicional de Oriente

Buena parte de las escuelas de esta técnica en el mundo utiliza una selección de teorías provenientes tanto de la Medicina Tradicional China como de preceptos de salud tradicionales de la cultura japonesa.

Según esas teorías, el flujo de la energía vital (o Chi, chino, y Ki, japonés) se hace por medio de canales (vasos) en el cuerpo humano – semejante a la sangre por las venas y arterias – conocidos como “meridianos”. En algunos puntos Shiatsu el flujo de esta energía puede cambiar y crear un patrón de desequilibrio o desarmonía. Este se reflejará en la salud física y mental de la persona acometida. En estos masajes los meridianos y sus puntos (los mismos puntos de la acupuntura) se presionan para normalizar el flujo de la energía Ki.

Ahora que ya sabes que es el Shiatsu, ¿te animas a probarlo?

Configuración